Maria Luisa Mora es una de las escritoras toledanas más importantes.
Nació en Yepes y ganó el premio Adonais, el más prestigio galardón del género
poético, con su obra “Busca y captura” en 1995, pero antes ya había conseguido el accésit por “Este largo
viaje hacia la lluvia”. Los poemas de
María Luisa Mora se leen como confidencias, como confesiones íntimas e intensas
sobre todos los temas importantes de la vida: el amor, el paso del tiempo, la
muerte.
El último libro publicado por Ediciones Vitruvio
es “El don de la batalla”, poemario que
está teniendo mucha aceptación de crítica y de lectores. Confluyen varios
sentimientos, como el abatimiento y el dolor por la muerte de un ser querido, pero
por otra parte también hay un intento de sublevación. Eso es lo que dice en los
últimos versos de su poema “Sublevación”
“Sublevémonos todos.
Cojamos ya las riendas de la
vida.”
En el libro predomina el verso libre, no hace alardes retóricos, pero es
de destacar el acertado uso de la adjetivación, además de otros procedimientos
como los encabalgamientos, por lo que esta poesía tiene muchas cualidades para ser recitada.
Hay poemas en los que presenta la vida gris y monótona.
“No tengo nada que decir.
Se ha agotado
el tema de mi vida.
Dejo mi pluma en un mundo
diminuto
y sigo
mi andadura gris hacia lo alto.”
Pero sin duda el poema más
emotivo es “Valentía”, aquí se encuentra
el verso que da título al libro. En estos versos muestra el sentido del valor y
de la lucha en la vida.
“Luchó hasta el final
como los soldados más
intrépidos.
No claudicó ante la amargura
ni proclamó como propia
la bandera del desánimo.
Fue hermosa y fue valiente.
Tuvo el
extraño don de la batalla”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario