lunes, 8 de julio de 2013

Desequilibrios


En esta época en la que tanto se habla de crisis económica y en la que se sufren sus consecuencias hay que utilizar el término más adecuado para esta realidad y esta palabra es “desequilibrio”. Hemos llegado a una situación de desigualdad en todos los sentidos, porque  existe un desequilibrio entre los que tienen trabajo y los que están en desempleo, hay un desequilibrio rotundo entre los que poseen una vivienda y aquellos que no la tienen y difícilmente la tendrán nunca, por mucho descenso o caída de precio. En definitiva,  todos sabíamos que la sociedad iba a llegar a este extremo, puesto que  nos habíamos encomendado a un sistema de tendencia liberal, por no decir de capitalismo salvaje,  y para reconocer esta evidencia no hay que ser un experto economista. Ahora las cifras de desempleo son altísimas, con la dimensiones de una tragedia, sin embargo años atrás, cuando la bonanza parecía algo tangible, el trabajo no se valoraba y en cierta medida el trabajo abundaba, pero era precario e insustancial, puesto que las grandes y pequeñas fortunas de las familias se hicieron mediante la especulación más o menos cruel de la propiedad inmobiliaria, que guardaban como un tesoro.
     Como solución para paliar la crisis se intenta cercenar el gasto público, como si el coste de los servicios sociales fuera el mayor de los males,  no obstante no se tiene en cuenta que cualquier reducción en este gasto público (sanidad, educación, infraestructuras) traerá todavía más crisis  y desequilibrio entre las personas. Imaginemos a un anciano al que se le retrasa la dotación de la Ley de Dependencia o a un joven sin recursos que no puede estudiar en la universidad por la eliminación de una beca o pensemos en nosotros mismos enfermos a la espera de un costoso tratamiento médico.   Mientras tanto hay una clase social acomodada que se frota las manos, está a la espera y no hace nada por solucionar la situación. Es la misma jerarquía empresarial de hace un siglo   que nunca ha buscado transformar la sociedad,  lo que ha buscado es enriquecerse inmensamente.  Cuando se normalice la situación, regresarán imponiendo unas condiciones de trabajo cada vez más precarias, llenas desequilibrio social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario